MODO DE HACERLO: Echamos la pasta en un plato y ponemos una cacerola con agua y unas gotas de aceite para que no se pegue la pasta. Cuando el agua alcanza la ebullición añadimos los espirales.

Este es mi pequeño espacio para guardar mis recetas de cocina....las que mi abuela Araceli me enseñó...por eso este Blog se lo dedico a ella con todo mi cariño......con ella empecé a cocinar, primero dando vueltas a las lentejas y batiendo huevos......me gusta utilizar cacharros de barro y cucharas de palo.
MODO DE HACERLO: Echamos la pasta en un plato y ponemos una cacerola con agua y unas gotas de aceite para que no se pegue la pasta. Cuando el agua alcanza la ebullición añadimos los espirales.
MODO DE HACERLO: Lo primero que haremos es agarrar la bolsa o cuerpo y tirar de las patas para que salgan las tripas, y la bolsa de tinta .Del cuerpo retiramos la pluma y todo lo que pueda quedar dentro del cuerpo del chipirón. A continuación retiramos la piel, que se despega sin problema. Las patas o tentáculos se aprovechan., apartamos los ojos, y la bola blanca que está en la cabeza.
Se lava todo, y se deja que escurra .
Rellenamos los chipirones con los langostinos y con las patas o rabas. Para que el relleno no se salga colocamos un palillo. Después se pasan ligeramente por harina.
En una sartén con aceite caliente los doramos los chipirones, y según van estando, los echamos en la cacerola que contiene el fumet de langostinos.
A continuación añadimos las tintas, y como suelen ser muy pequeñas, echamos dos sobres de tinta . Ponemos una cucharadita de harina para ligar la salsa, movemos con una cuchara de palo, y vertemos el vino. Lo echamos a la cacerola.
Dejamos que los chipirones cuezan quince minutos a fuego medio con un poco de perejil molido.
El chipirón es un tipo de calamar pequeño que se alimenta de placton, y a medida que crece de peces pequeños y crustáceos.
Son muy populares en la cocina española, y se pueden preparar de diversa maneras : a la plancha, en guisos, rellenos, rebozados y fritos. !!!